Una educación para nuestros alumnos, en la cual desarrollemos en ellos su calidad de tales, tratando de hacerlos cada vez más humanos.
Una educación para la autonomía, es decir, que nuestros alumnos tomen conciencia de su propia valía, que actúen con responsabilidad frente a sí mismos, frente a los demás, frente al medio social y natural.
Una educación, que implique una gestión educativa basada en la participación activa y democrática de los padres, profesores y alumnos, en la cual la toma de decisiones beneficien a la institución o escuela.
Una educación para desarrollar las capacidades y habilidades, en donde él o los aprendizajes que se ofrezcan les permita enfrentar y resolver situaciones problemáticas y que constituyan un reto permanente para el autoaprendizaje.
Construir una organización escolar inteligente, abierta al aprendizaje de todos los integrantes (padres de familia, profesores y alumnos), capaz de aprender a partir de la propia experiencia y cuestionarla, recuperar experiencias de otros.
VALORES
RECETAS
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!